
Objetivos
Los niños y niñas interaccionan con la tecnología desde edades muy tempranas, infantes que todavía no saben hablar ya saben manejar una Tablet con bastante habilidad. Esto no modifica solamente su forma de pensar si no también la forma en la que asimilan el mundo que les rodea, por lo que es importante controlar el tiempo que están expuestos a ellas.
Los objetivos que establecemos para esta actividad son los siguientes:
· Aprender a utilizar los aparatos electrónicos durante el tiempo recomendado diario, para no caer en problemas de tecnoadicción o dependencia de la tecnología.
· Conocer los riesgos que tiene para la salud estar expuesto durante un periodo prolongado de tiempo ante una pantalla de un ordenador, Tablet, móvil…
Reto
Se planteará un problema en el aula:
Una niña (imaginaria) que está cursando 5º de E.P (igual que ellos) tienen un problema de tecnoadicción. Se pasa todo el día en su habitación jugando a videojuegos, en youtube o en redes sociales. Toda la clase deberá ayudarla para a superar su problema.
Para ello se formarán grupos de no más de cuatro personas, en las que se deberá investigar sobre el tema en recursos previamente seleccionados por el maestro.
Deberán:
-Investigar los efectos negativos que tiene en la salud esta práctica (2 efectos negativos)
-Pensar e investigar que rutinas y hábitos podemos establecer para evitar que pase tanto tiempo delante de una pantalla. (2 hábitos)
-Concienciar sobre cómo podemos utilizar la tecnología de manera lúdica y divertida, y no solo para el ocio. (2 utilidades)
Tras la investigación grupal, se utilizará la técnica de seminario, en la que, con las mesas puestas en círculo, se deberá poner todo lo investigado en común, se discutirá y se llegará a una conclusión.
Para realizar esta última parte de la actividad se deberán asignar distintos roles (secretario, coordinador, portavoz de cada grupo…).
Normas
1. Tenemos que ayudar a una niña a superar un problema serio, ¡deberéis tomároslo en serio y hacer una búsqueda correcta!
2. Deberéis seguir un orden en vuestro grupo y repartir las tareas, sois un grupo de expertos sobre el tema y debéis ser profesionales, ¡nadie mejor que vosotros para ayudarla!
3. En el seminario no se deberá interrumpir a la persona que esté hablando, por lo que habrá que respetar los turnos de palabras, debemos escuchar si queremos ser escuchados.
4. Tenemos que respetar las opiniones e ideas de todos y todas, cualquier cosa que se diga puede ser una pieza esencial para ayudarla.
Insignias y Puntos
Para obtener insignias y puntos en esta actividad, se deberá de:
-Por cada HÁBITO, EFECTO NEGATIVO o UTILIDAD POSITIVA, se entregará un punto por lo que se podrá obtener un máximo de 6 puntos.
-Habrá cuatro puntos extras: -2 para los grupos que mantengan el orden.
-2 para la originalidad (pero con coherencia).
Habrán superado el reto (grupal) si obtienen un total de 7 puntos, y obtendrán una insignia de EXPERTOS en TECNOADICCIÓN, que podrá ser canjeada por distintos premios (bolsa de gominolas, tiempo extra de descanso o tiempo extra en un examen).
En el seminario se obtendrá una segunda insignia, si se mantiene el orden, se respetan los turnos, y se llega a una conclusión coherente. El/la maestro/a decidirá si se ha conseguido ayudar a la niña a superar su problema, y en el caso de ser así, se entregará a toda la clase en conjunto una insignia de AYUDANTES DE ORO.
Esta se podrá canjear por una hora libre haciendo una actividad que se decida entre todos.


Infografía
A continuación hicimos una infografía sobre el trabajo que hicimos, explicando la actividad propuestas. Aquí os lo dejamos!